¿Quién hace las tareas en casa? La respuesta debería ser todos, y es que, es importante que desde peques aprendan la importancia de colaborar. Siempre teniendo presente que las tareas deben ser acordes a su edad y permitirles tener tiempo libre, al fin y al cabo, siguen siendo los peques de la casa.
Existe un gran dilema en este tema, no todos los padres consideran que los peques deban pasar tiempo ayudando, sino centrándose en sus deberes, jugar, actividades extraescolares…Nosotros creemos que tener la familia como equipo es fundamental, y que hay que dejar ayudar en las tareas de casa a los niños.
¡¡Ser partícipe en las tareas es muy beneficioso para su desarrollo!!
Entre los beneficios, podemos encontrar los siguientes
♦Capacidad de colaboración, al hacer las tareas formando equipo con el resto de integrantes de la familia, aprenderá a escuchar, además se esforzará para que la tarea quede hecha de la mejor manera posible.
♦Disciplina, el participar activamente en las tareas, y seguir una rutina, le aporta un mayor sentido de la organización y buscará finalizar las tareas de forma eficiente y rápida para poder emplear el tiempo en otras actividades.
♦Higiene y Orden, aplicar estos conceptos en su entorno, ayudará a que los apliquen en sí mismos. En el futuro será independiente y no necesitará que nadie este “detrás” diciéndole que hacer en cada momento
♦Madurez y Responsabilidad, tener responsabilidades ayuda en el desarrollo de la madurez, haciéndoles sentir importantes responsables de las actividades que llevan a cabo.
♦Trabajo en equipo, les enseña a colaborar con más gente y ser más comprensivos
“A los niños les gusta sentir que son parte importante de la familia y al asumir estas pequeñas responsabilidades, lo sienten todavía más. Son tareas que tienen que ser acordes a su edad y que les permitan, entre otras muchas cosas, crear una serie de hábitos, como la disciplina o el trabajo en equipo. El hecho de hacer estas cosas dentro de su casa, en un entorno conocido, que les da seguridad, es clave para que en un futuro puedan extrapolar esta enriquecedora experiencia a otros contextos. El empezar a asumir tareas desde pequeños les genera confianza para enfrentarse luego a otros ámbitos de su vida, como el colegio, las relaciones entre iguales, o el mercado laboral”, (Verónica Nevado, psicóloga de Psiclades).
¡¡Formad equipo para hacer las tareas!!
Es muy importante que siempre que vayan a realizar una tarea, previamente se les haya enseñado cómo hacerla, de forma que, no se sientan perdidos y no se frustren al no saber la manera en la que enfrentarse a este nuevo reto. Una vez realizada, si no esta todo lo bien que debería, debemos tener en cuenta que todavía está aprendiendo, y en lugar de reñirles, elogiar el trabajo hecho pero enseñarles como hacerlo para que este mejor.
Por otro lado, aunque las tareas sean sencillas, y se les asignen tareas adecuadas a la edad, es importante que siempre tengan la supervisión de los papás y mamás, hermano/a mayor…alguien que pueda ayudarles y orientarles, además de estar pendientes de que no se hagan daño.
A continuación, hemos adjuntado una tabla en la que encontramos una serie de tareas para niños divididas en función de las edades más adecuadas.
Aquí os dejamos unos tips para hacer las tareas más atractivas para los peques, que hagan que los niños ayuden en casa de una manera más divertida y eficaz
Calendario de pegatinas.
¿A qué peque no le encanta pegar pegatinas? Lo que os proponemos, es que hagáis un calendario mensual, con casillas lo suficientemente grandes como para que entre una pegatina.
Cada ve que realice una tarea con éxito, el peque tendrá premio, podrá pegar una de sus pegatinas (de su personaje/héroe favorito, aquello que al peque le guste más) en el calendario a modo recompensa y recordatorio de lo bien que hizo ese día.
Cúmulo de pegatinas
Otra idea que os traemos es utilizar el cumulo de pegatinas a lo largo de la semana y que 2 sean elegir un peli, 3 la música de la hora de limpiar…Es decir, hacer que el cúmulo de pegatinas sea otro premio, de esta forma, haremos que se esfuercen a la hora de realizar las tareas.
Dile que es un juego
¿Os acordáis de Mery Poppins cuando enseña a los hermanos Banks a recoger el cuarto jugando? Enséñales la parte divertida, cuando este hecha la tarea hay una actividad esperando, un juego nuevo, ir al parque, la hora del cuento antes de dormir…
¡Déjales elegir!
Como ya os mencionamos en el post de la autoestima, el poder de decisión hace que se impliquen más en lo que hacen, por eso, os proponemos que una vez realizas varias tareas consecutivas con éxito, se les permita elegir Postre especial o el menú del día siguiente. ¡SI queréis tener cierto control sobre la decisión dadles opciones!